lunes, 23 de enero de 2012

Experiencias positivas las hay, aquì va una

Me escribieron las chicas de la marca Lázaro contando que están bastante contentas con la empresa en la que trabajan.  Que el ambiente de trabajo es excelente, el lugar es amplio, la oficina equipada e iluminada donde pueden trabajar con tranquilidad y se les respeta una hora de almuerzo.
Es una empresa fliar donde obviamente hay chusmerío pero se suele priorizar la voz autorizada, el conocimiento y la experiencia de la gente que está preparada en cada área.  Hay empleados con mucha antigüedad en la empresa y no se suele echar gente.  Los sueldos comentan ellas que están bien, pagan en gris pero existe la posibilidad de hablar si alguien necesita tener un recibo con la totalidad en blanco.  Los aumentos suceden cuando se piden.  Y si son exigentes con el tema del horario, pero son flexibles a la hora de pedir medio día para hacer un trámite o ir al médico.

Espero que haya muchas más historias de éstas para contar!


 

 

viernes, 20 de enero de 2012

Se podrá hacer algo para cambiar esto?

Me pregunto si algún día de estos se producirá algún cambio positivo en el rubro textil en cuanto a horario de trabajo y respeto de la legislación.
A quién habrá que recurrir? Pregunto en serio si alguien sabe.
Yo les mandé mail a los de  Alameda pero no obtuve respuesta y también intenté hablar con la Dirección Nacional de Regulaciones del Trabajo pero no supieron què decirme, que me llamaban, que la persona con la que tendría que hablar está en reunión, etc, voy a volver a intentar hablar con ellos a ver si me toman en serio.
En serio, no puede ser que haya tantas empresas que tengan a sus empleados trabajando más de 8 hs por día.
Estoy cansada de ir a entrevistas o leer avisos en los que el horario es de 8 a 18 o de 8-17.30. Yo en cuanto me dicen que son 10 hs digo que no, y eso deberíamos hacer todos, porque no es sano, además no rendimos, y además gralmente en esa hora o media hora de más no hacemos nada productivo o me equivoco? Sirve de algo esa hora para alguien que está en diseño?
Tema aparte la gente que trabaja en producción y muestristas que a veces están 11 o 12 hs en una empresa, no se puede hacer nada para que esto no suceda más?
Tema aparte, horario de almuerzo que no está estipulado o que no corresponde con la cantidad de horas trabajadas, 10 hs  con media hora de almuerzo es posible? Si, y sucede en empresas de renombre como Montagne por ejemplo.
Tengo una lista de empresas que trabajan de más y no puedo creer que sean tantas.
Si alguien tiene más nombres para aportar son bienvenidas, porque algo hay que hacer con esto.
Y si alguien sabe a quién recurrir o cómo hacer, también.
Salud!

lunes, 19 de diciembre de 2011

Fin de año, a seguir buscando trabajo!

Se viene fin de año, pararon un poco las ofertas para Diseño, pero alguna que otra entrevista tuve..cómo venimos con los sueldos? què estàn ofreciendo en las entrevistas? cuànto estàn pidiendo ustedes?

Ojalá el año empiece diferente, con mejores propuestas, con mejores sueldos, que nosotras empecemos a respetarnos más, que nos hagamos respetar despuès de las movidas que se fueron generando a lo largo de este año.
Creo que las cosas van a ir cambiando de a poco, si nosotros tambièn pedimos las cosas que nos corresponden, a mi me fueron ajustando el sueldo sin que lo pida y me pusieron en blanco por el mìnimo, pero es algo, al menos es algo y con esa base se puede ir pidiendo más de a poquito.
Yo igualmente sigo en la búsqueda de un trabajo mejor y más creativo que el que tengo, no estoy en un puesto de Diseñadora actualmente, pero si relacionado con producto, hago seguimiento.
Acuérdense de la tabla de sueldos del Sindicato de Cortadores que nos sirve de base para pedir los sueldos que nos corresponden por categoría, para fijarse la ùltima actualizaciòn, accedan a este link:
http://www.uci.org.ar/site/acuerdos/2011/escala2011.pdf

sábado, 26 de noviembre de 2011

El blanco

En la empresa en donde estoy me blanquearon, al fin.  Es un paso, pero para que esto sucediera tuvo que pasar otra cosa primero, que una compañera se vaya enviándoles intimación, ya que después de años de pelear por el blanco, cuando finalmente deciden hacerlo no aceptaban blanquearla en su totalidad, sino por el mínimo y sin reconocer los años anteriores de aportes y otras yerbas.  Tuvieron que llegar a esta instancia para blanquear a los demás? Y si, porque si no no se dan cuenta. No tienen en cuenta que el empleado para que no se vaya y no haga lío hay que mantenerlo mínimamente contento. Ésto significa que desde un primer momento lo tienen que blanquear y si es posible por la totalidad, no por el sueldo mínimo, ya que no tenemos los suficientes aportes para la obra social por ejemplo.  O no recibimos los aumentos que corresponden por convenio, entonces nos terminan perjudicando.
Una vez que estás en blanco se puede ir mejorando de a poco la situación, por ejemplo en un par de meses pedir que nos suban de categoría, asi sube el sueldo y los aportes.  La categoría es otro tema asi como el sindicato que tenemos. Si estamos en un sindicato que no es el que corresponde o estamos en una categoría qe no corresponde podemos pedir cambiarla.  De ahi a que se pueda cambiar es otra cosa, porque el tema sindicato es un tema aparte y más complejo, pero no imposible.
Al menos ésto es un primer paso, veremos cómo seguir avanzando

martes, 25 de octubre de 2011

Experiencias de otra lectora del blog


La verdad ya no se qué pensar, qué hacer, cómo actuar.
Me recibí de Licenciada en Diseño Textil e Indumentaria hace 2 años, en una famosa facultad privada, de muy bien nivel en diseño. Me rompí el lomo estudiando, reuniéndome, haciendo entregas sin dormir durante 5 años (bancando obviamente a la gente que piensa que si estudiás diseño no entendés nada, que desvaloriza completamente la carrera, más aun si es en privada). Cuando estaba finalizando mis estudios, el último año, estudié Producción de Moda (el curso duró un año, y te dan un título terciario que dice que sos Productora de Modas). Lo hice porque me interesaba, me gustaba y para sumar algo más a mi CV. Soy también bilingüe en inglés y hace un año también estudio Diseño gráfico pero con una onda más tranquila, ya que es mi segunda carrera, hago de a pocas materias y me tomo mi tiempo. Me anoté en gráfico porque me apasiona (de hecho lo que más me gusta es la parte textil), y nuevamente para sumarle algo mas a mi CV puesto que la situación para las/os diseñadores es terrible.
Dicho todo esto, procedo a explicarles mi poca experiencia laboral en el área. 5 meses después de que me recibí, me tomaron en Vestite y Andate (conocen? Doy el nombre porque realmente se lo merecen). Duré pocos meses, porque me pagaban $1000 (SI, mil pesos) y mi trabajo era ser asistente de diseño y ventas: hacía desde raports hasta moldería de las prendas, cortaba muestras,  bajaba tendencia, fichas, ventas, limpiaba el lugar, les servía los cafés a mis jefas y proveedores, etc, TODO.  Los malos tratos de mi ex jefa eran indescriptibles, las caras de culo y la forma en la que me sobraba no podría imitarlas ni aunque quisiera.  El día de mi cumpleaños me hizo comprar facturas porque “ya que es tu cumpleaños, merendemos todas juntas con cosas ricas”, yo creí que me morí cuando me dijo eso, estaba ilusionada, feliz, no podía creer que la mina tuviese tan buen gesto conmigo. Fui a comprarlas y al volver, me hicieron servirles los cafés y tés a ellas y poner las facturas en un plato. Mientras se sentaron en la mesa mis jefas con la chica del área mayorista (que también era su aliada) a mi me daban indicaciones para cortar más muestras o atender a la gente. Esa era la forma en la que me “agasajaron” en mi cumpleaños. El trabajo era de lunes a sábados 6 hs y media, y no tenía refrigerio. Renuncié, obviamente porque no aguanté más.
De allí pasé a mi trabajo actual, del cual me quiero ir desde que entré, hace ya un año. Está ubicado en una zona peligrosa y fea, no podés salir en ningún momento. Estoy en negro, no me pagan tan mal según lo que sé que pagan al rubro pero de todas maneras es un sueldo considerablemente bajo. Es una empresa familiar mayorista. Mi jefa no es del todo mala persona, pero es totalmente inconformista e insoportable y suele tratar mal a la gente,  no te deja en paz, como ella no almuerza pretende que los demás tampoco lo hagan. Aunque teóricamente tengo 30 minutos para hacerlo, me tomo 7 al lado de la computadora. Lo que hago es un poco de todo (estampas, fichas, muestras, trabajo administrativo MUCHO, llamar a proveedores…), pero tengo mucho tiempo al pedo y siento que me embolo, no aguanto, siento que podría estar en un trabajo donde se me aproveche mucho más, que estoy para otra cosa. Desde hace un año que voy a entrevistas. Si bien había quedado en dos lugares, no acepté porque quiero cambiarme a un trabajo del cual no me quiera ir a la semana, a un lugar donde las condiciones más o menos me cierren, es acaso eso mucho pedir??
Uno de los lugares donde quedé fue Sathya. En un principio me arrepentí de no haber aceptado, ya que a mí me entusiasmaba el tema del producto en oriente, pienso que eso puede abrir muchas puertas. Pero no acepté porque me ofrecían  muy poca paga para ir de lunes a viernes y a veces los sábados, y me dijeron que en un principio sería en negro para luego blanquearme. Yo ya estoy podrida de trabajar en negro!
La otra fue Bendito Glam. Los tipos un DESASTRE. Me llamaron para trabajar como diseñadora, pero como aun no habían despedido a la chica que yo iba a suplantar, me hacían ir a uno de los locales para comenzar. Ahí yo no podía aprender nada ni familiarizarme con las cosas. Fui un día y el tipo me hizo estar  11 horas más o menos, porque luego de estar en el local buscando tendencia en accesorios, me hizo ir a la fábrica de incógnito (cuando ya se habían ido los demás) y cuando le pregunté en qué horarios quería que yo trabaje, me dijo “y no se, un día por ahí son las 20 hs y estás trabajando, buscando tendencia” o cosas de ese estilo… Me parecía poco serio, supuestamente era en blanco pero jamás me había llamado para hacerme los análisis, se hacía el desentendido el tipo… Por eso no lo acepté. Luego de esto también me arrepentí, porque no conseguía nada.
Finalmente sigo en mi trabajo que detesto, angustiada, buscando otra cosa sin parar. Un buen trabajo, aparte de ser útil para el día a día por la remuneración, es sumamente importante para nuestro estado anímico, para nuestra valoración propia.. es muy feo ver que las opciones son tan malas, o ni siquiera existen! Me angustia, cada día me levanto re bajoneada por tener que ir a este lugar.
Es moneda corriente ver  a mis amigas, profesionales de otras áreas, creciendo en lo que hacen día a día, ganando bien, con buenos puestos. Tengo 26 años recién cumplidos, edad propicia para estar en pleno crecimiento profesional.  Ya no sé a qué apuntar, qué hacer. Estudié de todo, me gusta lo textil y lo gráfico, pero mando cvs a todo. Estoy perdida. No sé cuál es la solución, siento que me quedo atrás permanentemente. Quiero irme a vivir sola y estos sueldos lo hacen imposible. 
Si me preguntan mi sueño, obviamente que me gustaría tener mi emprendimiento, y de hecho estoy en eso aunque a paso muy lento. Creo que es más difícil eso que trabajar en relación de dependencia.  Me cuesta ponerme las pilas. En cuanto a dónde me gustaría trabajar, sueño con hacerlo en empresas como Rapsodia o Jazmin Chebar, que tengo entendido son correctas y profesionales y en las que se puede crecer, llegar a ser jefa de diseño, viajar, sentirse realizada e importante profesionalmente. Pero ya no sé que hacer para que me tengan en cuenta, creo que mi cv no es tan malo y aun así me cuesta mucho. 
También me duele ver el acomodo que hay en nuestro rubro, hay cada naipe incapaz que consiguió un buen trabajo por contactos… Y yo no conozco a nadie.
Espero no haber ofendido a nadie con mi relato chicas, es realmente una catarsis, estoy en pleno bajón por este tema. Mañana de hecho tenía otra entrevista y como es a la mañana no puedo ir porque no me da para faltar al trabajo (falté bastante últimamente porque tuve una operación).
Ojalá la situación mejore, porque sino voy a tener que volver a trabajar de vendedora (ganan hasta el doble que nosotras), promotora o quizás busque algo como recepcionista o secretaria en alguna empresa multinacional, pero ya tampoco creo que me tomen  porque si ven mi cv y perfil es clara mi formación e interés por el diseño…  Y a la vez es triste, porque no quisiera alejarme de lo que me gusta por la falta de buena oferta laboral..

jueves, 20 de octubre de 2011

Sindicato Unión Cortadores

El ùnico sindicato que tiene la categoría Diseñador es Uniòn Cortadores, si tu empresa es de indumentaria tenés que estar en este sindicato, si no estás podés llamar al 4382-7666 int 123 de 12 a 20 hs ò acercarse a  México 1275 2º piso en el mismo horario.
Si la empresa en la que trabajás  no es de indumentaria, sino que es textil, no puede ingresar el sindicato de Cortadores.  En Textiles está Setya, Aotra, etc.  Pero en estos sindicatos no existe todavía la categoría Diseñador ni Asistente. 
Estaria bueno que si suceda, porque asi resulta difícil pelear los sueldos cuando no estamos en la categoría que corresponde. Setya se tendría que actualizar, para esto podemos pedir que agreguen categorias.
Podemos enviar un mail a : informes@osetya.com.ar


Y a esperar a ver qué nos responden ellos.
Juntémonos a pedir lo que corresponde.


Si trabajás en negro podés hacer una denuncia anónima por mail a :denuncias@trabajo.gob.ar  detallando lo que sepas de la empresa:



1-Razón Social de la empresa denunciada (salvo desconocerla)
2-Domicilio de la misma (calle, número piso, ciudad, provincia.)
2.1-Domicilio debe ser el lugar de trabajo (si desea puede agregar la sede administrativa)
3-Cantidad de empleados
4-Objeto de la denuncia
5-Actividad de la empresa
6-Horario de trabajo

Por favor especifique Calle y Número del lugar que debe ser inspeccionado.